China en la cima del cielo inmobiliario

22.01.2011 14:01

 CIUDAD DE MÉXICO — 2010 fue el año en que la industria terminó la construcción de más rascacielos, con un total de 66 edificios que sobrepasan los 200 m de altura, informó el Consejo de Rascacielos y Habitat Urbano, organismo internacional con sede en Chicago. En 2007 hubo 48 nuevosinmuebles con estas características.

 

Entre los proyectos del año pasado destacan la Burj Khalifa, de Dubai, el más alto del mundo, con 827 m y 163 pisos. A la lista hay que agregar el International Commerce Centre, de Honk Kong; el Nonjing Greenland Financial Center, de China, y el Guangzhou International Finance Center, también en China; todos miden más de 400 m.

De acuerdo con el organismo, 40% de los 10 edificios más altos del mundo fueron terminados en 2010, situación que no se había presentado desde 1930, año en que fue inaugurado el edificio de Chrysler, en Nueva York.

El año pasado, China se convirtió en el país con más edificios de más de 200 m de altura, con un total de 21. Los Emiratos Árabes Unidos están en el segundo lugar, con 14.

Estados Unidos ocupa el tercer sitio, pero con tan sólo un edificio en la lista de los 20 rascacielos más altos del mundo terminados en 2010. El país tiene sólo 9% de los rascacielos mundiales, con lo que continua el declive de este país respecto a la construcción de edificios altos, luego de que en 2009 sumara 21%.

"El siglo de los rascacielos asiáticos está ahora firmemente entre nosotros con China a la cabeza", comentó Sang Dae Kim, presidente del Consejo de Rascacielos. En su mayoría, los nuevos rascacielos son de usos mixtos y su estructura con base de concreto.